SUBDIVISIÓN INTERNA DE CAJONES
Sistema modular para la subdivisión interna de cajones metálicos. Gracias al perforado y ranurado existente en las caras internas de los cajones pueden colocarse y encajarse de manera exacta y segura cajas, separadores y otros utensilios de subdivisión del espacio en el propio cajón. De este modo se pueden crear cubículos y zonas definidas de almacenamiento según su necesidad. Permite mantener ordenados, clasificados y accesibles objetos o piezas que almacena el propio cajón. Muy útiles y necesarios para almacenar piezas pequeñas, objetos de muy diferente morfología u objetos delicados.
|
Como dividir mi cajón Las paredes internas de los cajones disponen de un ranurado con un paso constante, 17mm (1Eh). Igualmente el fondo del cajón está perforado también con el mismo paso. Este paso único y constante parametrizado en Eh también se utiliza para dimensionar los elementos de subdivisión. De este modo, utilizando la misma unidad de medida en dimensiones múltiples y submúltiples, garantizamos una segmentación exacta y muy optimizada el espacio interior del cajón.
|
|
|
||
Paredes
Sirven para generar espacios dentro del cajón. Las paredes divisorias lisas están fabricadas en chapa de acero galvanizada y debidamente plegada. En su base dispone de unas perforaciones que permiten atornillarlas a la base del cajón. Se pueden colocar en posición horizontal o trasversal generando espacios continuos a lo largo y ancho del cajón respectivamente. En caso de ir en una posición u otra encajarán en las ranuras de las paredes interiores delantera / trasera o en la laterales. En este tipo de paredes laterales no pueden colocarse separadores.
|
||
|
||
Paredes divisorias ranuradas y separadores Combinando estos elementos se puede crear una subdivisión de espacios iguales o de diferentes medidas en un mismo cajón. Las paredes divisorias metálicas están fabricadas en chapa de acero plegada y pintada en gris ral 7035. Van ubicadas y encajadas como el caso de las paredes divisorias lisas entre las ranuras de las paredes interiores. También cabe la posibilidad de atornillarlas a la base del cajón.
|
||
|
||
Cubetas plásticas separadoras
Cubetas de plástico para la subdivisión de cajones. Fabricadas en dimensiones múltiples de 9 Eh permiten completar, sin que sobre ni falte espacio, el interior de cualquier cajón.
|
||
|
||
Acanaladuras plásticas
Se componen de uno módulos plásticos con 2, 3 ó 4 huecos acanalados en su parte superior. Muy adecuados útiles para almacenar y clasificar herramientas o piezas largas cómo destornilladores, pies de rey, puntas, carracas, llaves de mano, etc...
|
||
|
||
Soportes prismáticos
Se componen de 2 elementos plásticos separados y ubicados entre paredes divisorias; ambos con unas hendiduras en forma de zig-zag en su parte superior.
|
||
|
||
Soportes cilíndricos
Soportes plásticos en forma cilíndrica para para distribuir y sujetar elementos cilíndricos frágiles y/o de precisión como discos de corte, fresas, cilindros, engranajes, casquillos o arandelas.
|
||
|
||
Espumas multi capa La mejor solución para prevenir movimientos y/o golpes no deseados entre herramientas a la hora de abrir y cerrar los cajones. Consta de 2 elementos: la capa inferior de color azul que impide que las herramientas golpeen con la base del cajón. La capa superior de color negro evita que las herramientas golpeen entre si al estar encajadas en el hueco correspondiente. Esta última capa se suministra sin cortar para que el usuario realice los cortes correspondientes a cada una de sus herramientas.
|
||
|
||
Deje que nuestro equipo de profesionales encuentre la solución perfecta.
Si lo desea podemos ponernos en contacto con usted para resolver cualquier consulta o duda. Tenemos a su disposición una red de comerciales especializados que le asesorará con una respuesta rápida y eficaz.
Todos estos elementos de subdivisión están disponibles para todos los sistemas de cajones con ranurado interior de 17 mm ó 1 Eh. La gran mayoría de ellos se pueden combinar en un mismo cajón, colocar posteriormente o cuando la necesidad lo requiera, reemplazar, substituir o ampliar fácilmente y siempre sin necesidad de extraer el cajón de la cajonera. Cada elemento descrito anteriormente está especialmente diseñado para un tipo específico de producto o herramienta aunque su uso final corresponde al usuario.
Disponemos también de los siguientes elementos para la subdivisión de cajones: • Espumas para la base.
|
||
|
||
|